lunes, marzo 24, 2025

LOS DESAFIOS DE LOS POLITICOS EN SUS ASPIRACIONES

 Eugenio Sanó Bretón

El oficio político es complejo y exigente. En una población cualquiera, es reducido el número de personas que incursionan en esta actividad con aspiraciones de poder. En la mayoría de los casos los interesados, en la política, se limitan a apoyar las aspiraciones ajenas.

Por lo tanto, se puede decir que los aspirantes a posiciones públicas electivas son personas extraordinarias y emprendedoras. Estas desarrollan un liderazgo que los hace capaces de aglutinar decenas, cientos y miles de simpatizantes. Los cuales se integran a trabajar en función del propósito del líder, que es llegar al poder y desde allí desarrollar un programa de gobierno.

En la política como en toda carrera con propósito claro, los inicios son difíciles y a veces estresantes, desesperantes y en muchos casos angustiantes. Se requiere tener pasión, pero sin dejarse apasionar, ya que se debe lidiar con todo tipo de personas. Por esta razón es necesario tener ojo visor, para descubrir lo que buscan sus seguidores.

Como dice la biblia “No todo el que dice señor, señor entrará al reino de los cielos”. En otras palabras, no todos los que te acompañan están contigo.

En sentido general la mayoría de las personas que te acompañan, no son seguras. Su condición de vida y sus necesidades los convierten en seres humanos vulnerables. Pueden ser manipulados por un ofrecimiento, una dadiva o una esperanza más atractiva.

En ese sentido los aspirantes nuevos, a cargo electivos, deben conocer a las personas que lo siguen. También debe sumar y comprometer a un grupo fuerte de personas fieles y leales. Personas que asumen y defienden la candidatura. Personas que no traicionen ni se dejan manipular por los contrincantes. Con estos es que debe conformar su principal equipo de trabajo.

Alcanzar esto es una tarea difícil, pero posible. Para ello se requiere trabajar estratégicamente y analizar todas las situaciones a su alrededor.

De la misma manera se debe procurar conocer lo que piensa y opinan, de su persona y sus aspiraciones, los compañeros del partido, sobre todo los que ocupan posiciones de dirección.

Estas personas son las que tienen más capacidad de influencia en el partido y por lo tanto son, casi siempre las que definen las opiniones y apreciaciones de los miembros y simpatizantes de la base.

Una opinión desfavorable de las personas de la alta o media dirección del partido afectará en gran medida las aspiraciones o candidaturas, sean nuevas o viejas. El partido es el soporte de un político y su candidatura. Sin su apoyo es casi imposible alcanzar el propósito político.

En ese sentido, el político nuevo debe desarrollar las estrategias y relaciones necesarias para ganarse la simpatía y compromiso de su partido. Sobre todo, de las personas que están en posiciones de dirección alta o media. Estas son las que determinan, en la mayoría de los casos, el apoyo o rechazo de los demás miembros y simpatizantes.

También se debe trabajar estratégicamente con las bases. Lograr un buen apoyo de ellos, significa contar con un muro de contención para hacer frente a posiciones opuesta de algunos de la dirección ante la candidatura nueva.

Lamentablemente los candidatos no siempre conocen, en realidad las opiniones de sus seguidores ni de la dirección del partido. Sus opiniones no siempre son expresadas abiertamente. Esto dificultad trazar las estrategias correspondientes para ganar una candidatura.

Para ganar una candidatura se requiere armar una estrategia política de campaña interna bien estructurada y bien efectiva. Para esto es fundamental conocer la realidad donde se quiere ganar. También se necesita estar bien informado del acontecer social, político y económico. De la misma manera se necesita saber y dar seguimiento a su posicionamiento político a lo interno del partido y en la población votante. Igualmente debe conocer su posicionamiento frente a los aspirantes de su partido y de otros.

Por último, debe contar con una fortuna, una fuente de recursos o un buen financiador.

Por favor has tus comentarios.




lunes, enero 27, 2025

Somos Haina

 

Por Rafael Sanó.

Tatuada frente al mar Caribe
,

sus orillas simulan balcones,

regalando cada día

naceres de lindos soles.

 

Llegaron de todas partes

buscando nuevos horizontes,

gentes muy laboriosas sincretizaron valores.

 

Conocida por el canto y por la danza,

Igual por el melao, las industrias y su gracia.

 

Historietas, hazañas de hombres entre la caña y vagones,

otorgan identidad y añoranzas a todos los pobladores.

 

Recibe las bendiciones que Dios te manda.

Con dinamismo y alegría, eso es Haina

 

Somos Haina, forjadora de esperanza.

Fuente de la producción.

La flecha donde Cupido enamora el alma

 

Haina, forjadora de esperanza,

fuente de la producción

donde la industria y el arte siempre avanza

 

Somos Haina forjadora de esperanza,

fuente de la producción.

Su nombre primitivo Casa sobre el Agua.

viernes, enero 17, 2025

PLD en Haina Emplaza al Alcalde por mal manejo de la Basura

 

ALERTA AL PUEBLO DE HAINA

 Ante el alarmante cumulo de desechos sólidos (basura) que se observa en todos los sectores y comunidades de Haina, la Dirección Municipal del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), junto a su Bloque de Regidores, hacen un llamado de alerta a la Opinión Pública en general.

 En ese sentido notificamos que le hemos hecho un llamado enérgico y un emplazamiento a la Alcaldía del Municipio para que resuelva de inmediato la alarmante cantidad de vertederos improvisados en todos los sectores del municipio antes, de que esto degenere un problema mayor de salud pública.

 Esta situación se viene dando desde hace varios meses, pero se ha recrudecido en los meses de diciembre y enero. Sin embargo, ante todo este mal, la alcaldía no ha mostrado ningún plan de atención, que permita la solución definitiva. 

 No se explica cómo es que aumentan los cúmulos de basura, justo en el momento en el que el ayuntamiento cuenta con una flotilla de camiones, precisamente para la recogida de basura. Este cumulo de basura crece geométricamente, mientras no se cumple con un orden en las rutas ni en las frecuencias de las recogidas.

Lo que se percibe es la falta de voluntad para planificar organizar y resolver el problema de la basura.

 Llamamos la atención, antes de que se desaten problemas sanitarios, que afecten la salud de los munícipes, muy especialmente a la población infantil, en su sistema respiratorio.

 La ineptitud y desidia del alcalde y de sus funcionarios es latente y constante. Se manifiesta, no solo en la incapacidad de cumplir con el servicio de recogida de basura, sino también, en el colapso de otros servicios municipales, tales como: calles en mal estado, deterioro de aceras y contenes, caos en el tránsito, desordenamiento urbano, etc. 

 Denunciamos que durante toda la gestión se ha pagado una gran cantidad de fondos a una compañía que no ha cumplido con los compromisos para la que fue contratada, mientras el ejecutivo, no supervisa, no controla ni llama la atención para que se cumplan los acuerdos.

 Reiteramos el emplazamiento enérgico a la alcaldía para que se desarrolle un verdadero plan de ordenamiento de todas las actividades que deben realizarse desde el ayuntamiento municipal.

 Y llamamos a la población a que este pendiente de la gestión municipal y el uso de sus recursos.

 ¡¡Estaremos vigilantes y en plan de lucha constante por el bienestar de nuestra comunidad de Haina!!

 ·        Dirección Municipal del Partido de la Liberación Dominicana (PLD),

·        Bloque de Regidores

sábado, enero 11, 2025

Residentes en Haina deploran alta facturación de «deficiente» servicio de agua

 Noticia tomada del Periódico Digital La Vida Marcha


Municipio de Haina, San Cristóbal. - Habitantes en esta localidad denunciaron el cobro de grandes cantidades de dinero por línea de distribución de agua.

Los Haineros expresaron su desesperación por la falta de agua, mientras explicaron que pagan importantes cantidades por un servicio deficiente.

Dijeron que se han visto en la necesidad de pagar entre 7 y 60 mil pesos a particulares, debido e la negativa del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado (INAPA), para resolver el problema.

Un equipo corresponsal de TN noticias se trasladó a la barriada pudiendo contactar que decenas de familias tienen más de 3 meses sin recibir el servicio.

Informaron que el año pasado se inauguró la primera etapa del acueducto de Haina a un costo de 1040 millones de pesos, sin embargo la problemática continua afectando a la población Hainera.
.

jueves, enero 09, 2025

UTOPÍA DE EDMUNDO GONZÁLEZ Y EL ESPACIO VITAL

Dr. Víctor Manuel Báez

El politólogo y político sueco Johan Rudolf Kjellen, acuñó la frase “Espacio Vital” que se refiere al dominio del territorio que debe tener un gobernante, presidente, jefe de Estado sobre un conglomerado humano.

 Para tener ese dominio sobre un territorio debe tener unas fuerzas armadas, policías, que le obedezcan conforme a las leyes de ese territorio, si las tiene, y un pueblo que lo siga con una bandera, himno, etc.

 Eso sería un país sobre el cual esté asentado ese gobernante, dictador, faraón o como se le quiera llamar.

 Ahora bien, cabe preguntarse: ¿cumple González Urrutia con estos requisitos?

 Obviamente que no, y además está creando un clima de subversión en su país y otros países, cinco o seis, que les están haciendo el juego en violación a Carta Fundacional de la ONU.

 “Fomentar entre las naciones relaciones de amistad basadas en el respeto al principio de igualdad de derechos y DE LA LIBRE DETERMINACIÓN DE LOS PUEBLOS, y tomar medidas adecuadas para fortalecer La Paz universal “ , articuló 1, acápite 2 de la Carta Fundacional de la ONU en 1945.

 González Urrutia no representa un Espacio Vital, no es presidente, es un cobarde que salió huyendo de su patria y ahora actúa como un payaso de circo, por cierto con un show muy malo.

 Es un error de la República Dominicana recibirlo aquí y mucho menos como “Jefe de Estado” que no lo es, a la luz del Derecho Internacional y de los requisitos de la ONU para ser miembro de ese organismo.

 La República Dominicana no busca nada inmiscuyéndose en un problema de otro país como lo prohíbe el Artículo 1 de la Carta de Las Naciones Unidas. Nosotros debemos debemos ser un país neutral en este y cualquier otro conflicto que no ponga en peligro la soberanía de nuestra nación.

 Cada país debe resolver sus problemas en su territorio con su gente. Nosotros en 1844 resolvimos nuestro problema solos. Con Trujillo se hizo lo mismo. Otras naciones que resuelvan sus problemas.


viernes, diciembre 13, 2024

Periodistas de Haina celebran encuentro navideño con autoridades y figuras locales

 El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), filial Haina, llevó a cabo su tradicional encuentro navideño, contando con la participación de destacadas personalidades, encabezadas por Luanna Arias, secretaria general de la del CDP/Haina, y autoridades del municipio.

 

Luanna Arias dio inicio a la actividad con palabras de bienvenida, agradeciendo el apoyo de diversas instituciones y figuras, como Carlos Valdez, ministro de la Juventud; la Fundación Refidomsa; Antonio Brito, diputado de la circunscripción 3 de Haina, Nigua, El Carril y Quita Sueño; así como Juan Hubieres, presidente de Fenatrano;



Wilson Uceta, tesorero de la Alcaldía de Haina; y Elisandro Pirón, regidor del municipio.

 En su intervención, Aurelio Henríquez, presidente del CDP, reconoció la labor de la filial en Haina, destacando que es una de las mejores secciónales del país y sus esfuerzos en la formación y el desarrollo de los comunicadores de la localidad a través de actividades constantes.

 El encuentro incluyó una elegante cena de gala que reunió a decenas de periodistas en un ambiente de confraternidad y camaradería. La música fue parte esencial del evento, la cual fue dirigida por DJ Vla, el cual motivó a los presentes a disfrutar de los ritmos que animaron la celebración.

 La actividad reafirmó los lazos de unión entre los comunicadores y contó con la participación de diversas personalidades, como el diputado Antonio Brito y el regidor de Haina, Mauricio Montero, quienes resaltaron la importancia de este tipo de eventos para fortalecer la integración y el desarrollo del gremio en Haina.