Por: Eugenio Sano
Bretón
Una vez más la
república dominicana está enfrascada en un proceso electoral para la elección
de un nuevo presidente, como lo establece la constitución. Se esperan cambios
importantes, pues los problemas y necesidades de la población son innumerables.
Las respuestas que en los últimos años se le ha dado a la situación del país no
han sido suficientemente efectivas.

La población espera
un gobierno que garantice seguridad ciudadana y eliminación de los factores que
generan violencia contra la mujer, la inversión necesaria para mejorar la
educación y salir del atraso en que nos encontramos frente a Latinoamérica y el
mundo. También exige oportunidad de empleo y mejores servicios de salud y la
eliminación de los apagones.
Pero nos
preguntamos, de qué manera podemos creer que ahora, los viejos candidatos, se
dispondrán a ejecutar políticas a favor de la mayoría y sobre todo a favor de los
sectores más pobres y vulnerables. Que trabajaran para erradicar la corrupción,
la falta de transparencia y del fortalecimiento de la democracia.
Se necesitan
candidatos con historial de compromiso social, con capacidad para gobernar y
con decisión de atender a los más necesitados. Se amerita de candidatos
que crean en la educación como base del
desarrollo económico y social, que repudien el clientelismo y que se dispongan
a emprender obras de inversión social que realmente mejoren la vida de los dominicanos.
Como ciudadanos
tenemos el deber y la obligación de mirar más allá de lo que nos presentan y
nos ofrecen. El votar no es simplemente meter una boleta en la urna, es poner
en mano de un partido y un candidato el presente y futuro del país. Por ello
debemos reflexionar sobre nuestra
participación y tomar decisiones sobre lo que consideremos más
convenientes para la población.
Repudiemos a los
que se han enriquecido con los dineros del estado, a los que han hecho de la
corrupción una cultura, a los que han convertido el país en una ambiente de
inseguridad y delincuencia.
Votemos por el
que menos promesa hace, pero que en el fondo sabemos tienen mayor compromiso,
aun sea de un partido emergente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
vida