martes, enero 03, 2023

Mensaje de AHUSA a la Diáspora Dominicana

 

Por Alfredo Miase

Durante décadas los dominicanos, residentes fuera del país, hemos sido vistos como el banquito de dólares sin costo alguno, que se usan para ayudar a la economía de una nacional, sin embargo, los “dominicanos ausentes” cómo suelen llamarnos, somos más que eso.

La diáspora dominicana residente en el exterior somos el segmento de la población dominicana que damos el pleito por la supervivencia, el adecentamiento, la institucionalidad y el respeto a los bienes públicos de nuestra Patria.

Desde nuestra óptica, el objetivo principal de las diferentes organizaciones de dominicanos en el exterior, debería ser visibilizar las problemáticas sociales de los dominicanos, tanto dentro como fuera del país. De la misma manera,
se debería exigir soluciones sostenibles, desde una perspectiva independiente y apartidista. Que la misma enarbole la unidad como bandera de desarrollo y saliendo del círculo vicioso en el que nos encontramos. Se desea que el accionar de los dominicanos vaya más allá del entretenimiento con las fiestas, desfiles y otras formas de socialización establecida, mientras los grandes males sociales de nuestra Patria, su gente y entorno van empeorando, mientras nos mantenemos indiferentes.   

Regularmente, como diáspora vamos en auxilios de nuestros pueblos con ayudas y soluciones puntuales antes diferentes problemas y emergencias. Estamos seguro que esto no resuelve del todo la situación. También estamos seguros que nuestras intervenciones y acciones colaborativas liberan de presión y responsabilidad al Estado y las instituciones que tienen que implementar políticas públicas.

Hoy más que nunca, el poder y la corrupción política está en todas partes. Las autoridades anuncian constantemente, que la economía dominicana crece, pero este crecimiento no se ve reflejado en la población, la cual se ve sumido en la pobreza. Pobreza que es utilizada para jugar y manipular a los más vulnerables.

La gente se conforma con dádivas, convencidas de que tienen que conformarse y "coger lo que le den”. Es por eso que la responsabilidad de reconstruir la Patria tiene que recaer en un alto grado sobre los hombros de la diáspora. Nuestra independencia económica y el gran sentimiento patriótico, debemos ponernos al servicio de un movimiento ideológico con lo mejor de la Sociedad local. Debemos trabajar con el único objetivo de auspiciar la reconstrucción de las fuerzas vivas de la Patria.

Los Sindicatos, Junta de Vecinos, Asociación de Padres y Amigos de las Escuelas, Asociaciones de Periodistas y todos los sectores de la Sociedad interesados en el bienestar del pueblo, ciudadanos/as comprometidos, tiene que formar parte de este movimiento. El mismo debería tener un carácter social, radical e incorruptible.

También se debería tener el propósito de luchar para que se le devuelva a la Patria y a las grandes mayorías, los recursos del Estado que les corresponde a cada comunidad para su desarrollo y bienestar de su gente, los vulnerables y los marginados de la Patria.

Debemos asumir la lucha por una verdadera justicia independiente, por la devolución de lo robado y funcionalidad de las instituciones del Estado. Además, para que se creen instituciones efectivas en la sociedad, que fiscalicen la ejecución y de los planes y obras de las autoridades.

Se debe luchar también por la municipalización de la policía nacional para que jueguen un papel en la preservación del medio ambiente y la seguridad ciudadana. Que la misma cuente con las herramientas que les permita hacer su trabajo y pueda coordinar con los diferentes estamentos del Estado.

La campaña Agua potable para Haina se encamina a visibilizar las grandes posibilidades que tiene la diáspora de trabajar en combinación con buenos ciudadanos locales empujando agendas que busquen solución a problemas puntuales de nuestro país. Por eso la importancia de trabajar con el alma y el corazón, para que al municipio Bajos de Haina se les construya su acueducto. Esto sería un buen ejemplo del poder de la diáspora en auspiciar luchas que conduzcan a la solución de problemáticas colectivas de la Sociedad.

Por eso es impostergable la organización de la diáspora no importa donde nos encontramos. Todos unidos con sentimientos patrióticos para propiciar un cambio verdadero en nuestra patria. El mismo debe abrir el camino del regreso de casi cuatro millones de dominicanos que estamos exiliados económicamente, por la visión miope y mal intencionada de un grupo que solo van al Estado a servirse y no servir. 

Llego la hora dejar de seguir validando a los mismos verdugos que han representado el atraso del pueblo. Esos que nos han hecho salir de nuestra Patria. No podemos seguir permitiendo que estos bandidos sigan visitando y esparciendo sus mentiras en los países que nos han acogido. No podemos seguir haciéndoles el coro, tratándolos cómo príncipes y princesas. No podemos seguir votando por los que no tienen un compromiso real con la nación.

Traduzcamos los aportes económicos que hacemos a nuestras patrias en poder político y social que pueda producir el cambio verdadero que soñaron nuestros patricios.

Alfredo Miase

01/01/2023

No hay comentarios:

Publicar un comentario

vida