jueves, septiembre 14, 2023

En el municipio de Haina, la población observa, desde hace varios años, el tránsito de camiones cargados de Clinker. Estos dejan a su paso una estela negra, parecida al residuo de carbón, que ensucia y contamina las calles y todo el ambiente.

El Clinker es la materia prima principal para la producción de cemento portland, el más usado en el mundo para las construcciones.

El Clinker se produce mediante la calcinación de la piedra caliza, la cual está compuesta esencialmente de carbonato cálcico (CaCO3).

Durante el proceso de producción se libera dióxido de carbono (CO2). Este es el principal gas de efecto invernadero, el cual daña el ambiente y la salud de las personas expuestas.

Tanto el cemento como el Clinker tiene características similares en cuanto al efecto en su transportación. Ambos son muy polvosos y durante s transportación se van esparciendo en todo el trayecto.

En el municipio de Haina se descarga el Clinker y se transporta a las fábricas procesadoras de cementos.

Los camiones utilizados para esto son, regularmente, cerrados, pero no de manera hermética, como se exige. Es por ello que dejan a sus pasos un contaminante polvillo.

Los permisos para la transportación del Clinker en las calles del municipio, lo facilita el ayuntamiento. Previo a esto debe asegurarse de que los medios de transporte reúnen las condiciones para evitar que se esparza en el medio y afecte a la población.

Lamentablemente no se toman las medidas pertinentes y el polvillo se inscrita en las calles, y en la piel y pulmones de la gente

Todo esto es bien sabido, pero, aun así, se observan los camiones en las calles y dejando a su paso el polvillo contaminante.

Se comenta que la autorización para el inadecuado transporte lo ha facilitadó el alcalde municipal, mediante un acuerdo que implica pago de impuesto y la donación de decenas de fundas de cemento.

Cemento que maneja el alcalde a su discreción y sin darle participación a la Sala Capitular. Tampoco le da información a la población sobre el acuerdo ni sobre el cemento que recibe.

La pregunta es hasta cuando continuara este acuerdo de cambiar la salud de la población por fundas de cemento

No hay comentarios:

Publicar un comentario

vida