lunes, abril 18, 2011

No me gustan las leyes


Por Eugenio Sanó Bretón
El desarrollo de cualquier organización social debe estar basado en el establecimiento de leyes que traten justamente a todos y de mecanismos y voluntad para hacerla cumplir. No tiene sentido llenar nuestras bibliotecas y libreros de leyes, resoluciones y otras normativas, que lejos de servir para el buen funcionamiento del estamento al que esta referido, lo que terminan haciendo es fungir como elementos decorativos.

Con las leyes como elementos decorativos o mero ejercicio para cumplir con acuerdos y mandatos internacionales, se mantiene el país en una inseguridad jurídica y una desconfianza en los organismos que deben garantizar su cumplimiento.

En este país, se comenta de manera cotidiana, la existencia de leyes para todas las acciones de los ciudadanos. En muchos casos excelentes planteamientos para prevenir y corregir situaciones humanas que dañan a otros.

También existen numerables mecanismos y organismos para darle seguimiento y hacerlas cumplir. No obstante, sabemos que la vulneración de las mismas son el pan nuestro de cada día.  

Aunque en nuestro país se ha avanzado bastante con la aplicación de las leyes, sabemos que todavía quedan muchas lagunas por resolver. Lo peor de todo es que estas solo se aplican con facilidad cuando van a beneficiar a una persona o grupo de poder o si van en perjuicio de un desvalido.

Para la sociedad en sentido general los cambios en las leyes y en la propia constitución no han tenido significación alguna. Sobre todo no la  puede tener si los que las promueven son los primeros que están dispuestos a violarlas.
 
Ejemplos de violación o incumplimiento a las leyes tenemos bastantes, dentro de ellos el código del menor, la ley municipal y hasta la propia constitución de la republica.

Los ciudadanos conscientes debemos crear un frente que impida las violaciones e incumplimiento que alegremente se cometen. Esta es la única formula para garantizar instituciones fuertes y un Estado que responde justamente a sus ciudadanos

No hay comentarios:

Publicar un comentario

vida