viernes, agosto 05, 2011

Prevención de VIH desarrolladas por el EPCA en Haina

Prevención de VIH desarrolladas por el EPCA en Haina

Las acciones desarrolladas por el EPCA para la prevención de VIH y SIDA en los barrios beneficiarios han estado orientadas de manera integral, promoviendo el fortalecimiento del tejido social en los sectores marginados y la integración de las organizaciones y las autoridades municipales y de salud en el proceso.

El conjunto de las intervenciones han sido articulada con la intensión de realizar un trabajo integrar, que pueda llegar a los beneficiarios por diversas vías. De esta manera hemos estado contribuyendo en la lucha contra el VIH y el SIDA y otras enfermedades prevalentes en el Municipio de Haina.

De esta manera, se contribuyó con la disminución de incidencia del VIH/SIDA en los segmentos más vulnerables y de más alto riesgo de la población. Hicimos especial hincapié en los hombres y mujeres de 30 a 49 años, por ser estos de acuerdo a los estudios los más expuestos.

Estas acciones han sido desarrolladas en los  barrios: Gringo, Las Flores, Hermanas Mirabal, Rincon Hainero, Villa Lisa, Villa Penca, Haiti Mejia, INVI-CEA, Framboyan, El Centro y el Km 18. tambien el trabajo se ha hecho en varias Centros educativos de nivel medio para formar multiplicadores escolares de prevencion de VIH. los centros participantes han sido: San Marcos Sibilio, El Penson, el Harvard y los Liceos Excelencia y Felix Peña

En este conjunto de barrios hemos hemos estado trabajando desde el año 2007 y hemos alcanzado a mas de 20,000 personas.

Las principales acciones desarrolladas estaban referidas a:

  • Reuniones con las organizaciones comunitarias, para el reclutamiento de los promotores de prevención de VIH

  • Capacitación de promotores y de lideres de las organizaciones comunitarias como multiplicadores de orientaciones preventivas.

  • Visitas domiciliarias de orientación para la prevención de VIH realizadas por los promotores comunitarios.
  • Charlas comunitarias de orientación para la prevención de VIH

  • Jornadas de Teatro con temas para la prevención de VIH

  • Video-fórum sobre temas de VIH

  • Tardes culturales-ferias de prevención de VIH

  • Talleres de formacion de Lideres escolares como multiplicadores de prevencion de VIH

Los principales temas y propósitos de las acciones estaban dirigidos a:

  • Liberación de prejuicios e ideas erradas que se evidencian sobre las formas de contagio del VIH/SIDA, además del manejo de los conceptos de VIH y SIDA

  • Sensibilización en torno al tema de las personas que viven y conviven con VIH, bloqueo de las actitudes de Estigma y Discriminación y el reconocimiento de los derechos que le garantiza la ley de SIDA.

  • Prácticas sexuales de bajo riesgo y uso de los métodos de prevención para las ITS, VIH y el SIDA.

  • Importancia de posponer la primera relación, en el caso de los jóvenes y adolescentes

  • Herramientas y técnicas adecuadas para la negociación del uso del condón con la pareja.

Equidad de genero y derechos humanos y sexuales de las personas

No hay comentarios:

Publicar un comentario

vida