Por Eugenio Sano Bretón
En la última década se ha acrecentado el número de comunidades que han sido elevadas de categoría. Es considerable la cantidad parajes, secciones distritos municipales y municipios que han cambiado de estatus. Estos cambios en su mayoría, se han dado sin atender ningún criterio técnico ni social.
Verdaderamente ha sido incomprensible la forma tan alegre utilizada por los legisladores para hacer tales modificaciones. Lo peor de todo es que el supuesto propósito de estas medidas es lograr que la población de estas comunidades mejore sus condiciones de vida, garantizándole mejores servicios. El tiempo ha demostrado que los propósitos planteados, no son más que pretesto para alcanzar de manera personal o grupal beneficios políticos. Como ejemplo de esto tenemos al Distrito Municipal del Carril.
Realmente hemos vivido unos ilegítimos cambios. Fruto de ellos muchas autoridades se mantienen confundidas o desconocen cuales son los limites geográficos de su jurisdicción. Adema cualquier día un encargado de un distrito municipal amanece sorprendido de que ya no dirige un distrito, sino un municipio.
Es lamentable la complicidad con la que actúan, sin excepción, todos los bloques de legisladores. Es mas bien una negociación, donde “hoy yo te apoyo y mañana tu me apoya”. Es este uno de los pocos puntos de agendas donde no hay contradicción. Es triste decirlo pero en el congreso no hay un partido que se haya manifestado en contra de esos cambios sin criterios y sin ética.
Dentro de las comunidades del país, que están amenazadas con ser elevada de categoría se encuentra el municipio de Haina. Este caso no tiene comparación. Este es el municipio que tiene el territorio más pequeño del país. A pena 39 km2, con una población aproximada de 113,000 habitante, de acuerdo al censo del 2002, lo que equivale a una densidad de mas de 3,000 personas por km2.
La propuesta con la que se pretender convertir este municipio en Provincia se puede calatogar de inoportuna y fuera de todo razonamiento. Los que impulsan este proyecto, lo mas probable es que estén cargados de buenas intenciones, pero han escogido un camino equivocado.
Se han estado haciendo esfuerzos grandiosos, encuentros reuniones, conferencias y todo un movimiento tratando de convencer a la población de la importancia de elevar de categoría al municipio de Haina. Parecería una paradoja, pero muchos de los que están propugnando por ese cambio, nunca se han involucrado en ningún proceso social, peor aun algunos tienen su cuota de responsabilidad en los tantos problemas que en Haina existen hoy.
De toda manera el cambio de categoría tiene sus ventajas y sus desventajas. Por ejemplo, como provincia tendríamos un senador, un gobernador, un juzgado de primera instar y un procurador fiscal. También tendría las demás entidades que ya existen como oficinas de INAPA, la de Electricidad, el hospital, entre otras. Además con las nuevas entidades tendría un número más altos de clientelismo político y esto si es bien importante.
Es bueno aclarar que la gobernación provincial ni la senaduría tienen competencia ni presupuesto para resolver problemas de la provincia ni de los municipios.
En la actualidad, nos parece que, lo único que motiva a los proponentes de este proyecto es la ambición de poder. Crear las condiciones para tener la posibilidad de ostentar nuevas y más altas posiciones.
Haciendo un poco de historia municipal, recordamos que desde finales de los años 70 un grupo de notables Haineros constituyeron el comité Haina Municipio. Estos estaban movidos por el interés de contribuir con el cambio de las pésimas condiciones en que se encontraba el municipio. Consideraron que la causa del atraso era la dependencia que mantenía con el municipio de San Cristóbal.
Este comité desarrollo un proceso que culminó con la elevación de Haina a la categoría de Municipio. Lo triste de este interesante proceso fue, precisamente, esa culminación. Los propulsores, al ver logrado la primera parte de sus propósitos, creyeron que esto era suficiente para que los problemas sociales se resolvieran. Pensaron que ya íbamos a alcanzar un desarrollo adecuado. Pero no fue así. Cuando la lucha verdaderamente iniciaba ellos se retiraron. Entonces vemos que la independencia obtenida en 24 años no ha tenido repercusiones significativas. Mas bien muchos de los problemas se han agudizados, mientras por otro lado la mayoría de las instituciones reflejan un avanzado deterioro.
Ahora cabe la pregunta, será diferente el proceso. Para contestar es bueno aclarar que los propulsores de Haina provincia no gozan ni del prestigio ni de la credibilidad de los que impulsaban a Haina Municipio. Tampoco son personas reconocidas por su lucha a favor del municipio.
Pero al margen de los que liderean el proceso, que nos garantiza la diferencia. Como podemos creer que en Haina se resolverán los tantos problemas sociales solo por ser elevada a la categoría de Provincia
Estamos convencidos de que las elevaciones de categoría de las comunidades, jamás significará cambios mejorables en las condiciones de los servicios ni en la mejora de la calidad de vida de la gente. Este cambio solo seria interesante si formara parte de un proceso destinado a cambiar los problemas y dificultades por soluciones y facilidades, haciéndole la vida mas digna a los ciudadanos.
Si queremos verdaderamente hacer un trabajo serio, debemos ver la elevación de categoría de una comunidad, solo como un peldaño a alcanzar, de una larga escalera.
De todas manera, en el caso del Municipio de Haina, no veo la razón para que sea elevado de categoría. La mayoría de los problemas que padece la población de esta localidad son el resultado de la forma en como se han manejado los recursos y en la pobre gestión de las diferentes autoridades que han pasado por allí.
También son el resultado de la apatía y debilidad de las organizaciones sociales, que no han sabido o querido demandar, exigir y presionar para que al municipio se le ponga la atención debida.
El abandono del gobierno central y la pobreza y ambición de las representaciones política, son también factores que inciden en lo que posee y es Haina hoy.
Los empresarios y comerciantes tienen también su cuota de responsabidad en todo esto. Su aporte en la mayoría de los casos es nulo, mientras que el efecto de sus actividades es con regularidad altamente nocivo
En este momento se está amenazando con empeorar las condiciones ambientales de Haina. Dos proyectos altamente preocupantes se están llevando a cabo. El primero es la instalación de seis tanques de depósito de productos químicos, altamente nocivos por su volubilidad, lo que aumenta el peligro a la vida de los habitantes. el segundo se refiere a los planes de convertir a Haina en vertedero intermunicipal.
Ante estos y otros males que desde mucho tiempo estamos padeciendo, nos hacemos la pregunta ¿Donde están los que impulsan el proyecto de Haina provincia?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
vida